sábado, 19 de abril de 2008

SU OBRA














Antonio Gómez se ha centrado principalmente en la poesía experimental y en la creación y publicación de libros objeto. Con la excepción de los poemarios "...del camino" (1979) y "Caminar por caminar cansa" (1998) y las plaquettes poéticas "Cierro los ojos para verte mejor" (1985) y "Entre paréntesis" (1990).
Sus poemas han sido recogidos en las siguientes antologías: "70 años de poesía en Cuenca" (1972). Edto. El Toro de Barro (Cuenca); "Antología de poesía visual europea" (1977). Edto. Futura (Lisboa); "Signi Souoni" (1983). Edto. Biblioteca Comunale de Bódeno (Italia); "Künstler-Bücher Buchoobjekte" (1984) Edto. Universität de Oldenburg (Alemanania): "Abierto al aire" (1984) Edto. Regional de Extremadura (Badajoz); "Umetnost Kao Komunikacija" (1991) Edto. Grafopublil (Yugoslavia); "Diez años de poesía en Extremadura. 1985-1994" (1995) Edto. Excmo. Ayuntamiento de Cáceres (Cáceres); "Arte Postale-Guida al network della corrispondeza creativa" (1977) AAA Edizione (Italia); "1897-1997: Dal colpo de dadi alla poesía visuale" (1997) Edto. Adriano Parise (Italia); Apoint of view, visual peotry: de 90s. an anthology" (1998) Edto. Dmitry Bulatov (Rusia) y "Poesía visual española ante el nuevo milenio" Edto. Arteragin (Vitoria-Gasteiz).
Creó y coordinó las Hojas de Alcandoria (28 hojas, 1982-1984); las siete cajas de la colección Arco Iris (49 autores, 1984-1986), la colección La Centena (100 autores, 1986-1993) y el libro objeto La Pirámide (44 autores, 1990).
Coordina y dirige el Archivo de poemas manuscritos, la carpeta de obra gráfica y poesía visual Píntalo de verde y la publicación de poseía objeto La Caja de Truenos.
La Junta de Extremadura le concedió una Beca a la creación en 1977.
Los poemas de Antonio Gómez parecen seguir aquel verso tan radical de Alberto Caeiro: "Yo ni siquiera soy poeta: veo"...Antonio Gómez no necesita la palabra para decir el mundo con intensidad, honestidad y hondura. Estas palabras de Ángel Campos Pámpano, Director de Espacio/Espaço escrito, definen muy bien a este poeta afincado en Extremadura.

No hay comentarios: